Descubre qué es realmente la crianza respetuosa: desmontamos mitos, analizamos su origen, cuestionamos su comercialización y compartimos ejemplos reales desde el vínculo, los límites y el respeto por los ritmos evolutivos. 🌱 Introducción La crianza respetuosa ha sido tergiversada, romantizada y comercializada. Se confunde con permisividad, se caricaturiza en series y películas, y se vende como fórmula mágica en cursos exprés. Pero detrás de todo eso hay una verdad profunda, científica y emocional: criar con respeto es criar con límites, con presencia, con vínculo. Y es posible. En casa lo vivimos cada día. Nuestra hija de dos años crece con normas claras, límites amorosos y un vínculo seguro. Respeta a los adultos, a sus compañeros, y también a nuestro perro, que ya vivía con nosotros antes de que ella naciera. Nunca le ha tirado de la cola, jamás lo ha invadido. Lo respeta porque ha aprendido a hacerlo desde el ejemplo. Cuando se cae, se autorregula: se limpia las manos, se da un bes...